De acuerdo a la generosidad que decida tu corazón, puedes contribuir a tejer una red humano-solidaria: entre amigos, compañeros, compañeros de escuela, de trabajo, de Parroquia; entre familia, grupos misioneros, asociaciones. Puedes hacerte promotor/a de Gotas de solidaridad, puedes también simplemente contribuir con tu amistad, con tu sostén silencioso y orante; también solamente abriendo tu corazón al hermano cercano que sufre.
Gotas de solidaridad no es solamente una pequeña ayuda financiera, es sobre todo una actitud de vida.
El sector Proyectos y Desarrollo
Es una pequeña y concreta respuesta a las necesidades de la Misión que el Instituto desarrolla en 29 países de 4 Continentes (Europa, África, Asia y América) “para contribuir a poner gérmenes de una sociedad nueva, sobria, solidaria y fraterna, que sea signo evangélico alternativo a la lógica del actual sistema económico mundial” (Objetivo General 2005-2010)
Tiene como Misión: “hacer crecer una nueva Diaconía de la Caridad que desarrolle en la Congregación la cultura de los proyectos que sostengan la misión de las Hermanas de la Caridad y de los Laicos amigos” (Capítulo general 2010)
Su motivación: la Palabra de Jesús en el Evangelio de San Mateo 25, 31-46:
“Tuve hambre… sed… era forastero… estaba enfermo… encarcelado…
Cada vez que lo hiciste a uno solo de estos mis hermanos más pequeños, a mi me lo hiciste”
Sus objetivos en tres direcciones:
- Coordinar los proyectos que se están realizando creando una red.
Conocer, recoger, coordinar los distintos proyectos de la Congregación de Las H. d. C.
Promover una mentalidad proyectual de colaboración y de interdependencia entre la Congregación -Laicos-Organizaciones varias- Estructuras públicas.
Crear colaboración con los distintos organismos: ONG, Instituciones, Fundaciones y Asociaciones existentes.
- Facilitar la promoción de nuevos proyectos.
Animación Misionera en varios ámbitos de acción pastoral.
Campañas de sostenimiento a los diferentes Proyectos.
- Ofrecer un acompañamiento “carismático - técnico”, que permita la realización de los Proyectos en el espíritu del Carisma de las H. d. C.
Tiempos de formación en el Carisma de las H.D.C y en la elaboración de proyectos.
Experiencias de voluntariado en los países donde están presentes las Hermanas de la Caridad.
La Congregación de las Hermanas de la Caridad para poner al centro de su atención la persona humana, se propone y trabaja para:
Desarrollar las potencialidades de las personas y de las diferentes realidades.
Promover actitudes activas, estimular capacidades de libertad de respuesta y colaboración de personas y realidades con las que se involucra.
Utilizar al máximo las propias potencialidades, y la creatividad también las de los demás apuntando a un objetivo.