Nosotros también, la Familia Carismática de Santa Juana Antida, «queremos unir nuestra oración de condolencia por quien ha sido Pastor del pueblo de Dios, pero también de toda la humanidad». Así comienza la Circular de Madre María Rosa del 21 de abril de 2025, «En memoria del papa Francisco».
En ella se nos pide que el dolor y la gratitud de hoy no sean solo un recuerdo conmovedor, sino una llamada a la responsabilidad de acoger conscientemente su valioso legado y hacerlo fecundo en nuevos caminos evangélicos con los pobres y para los pobres.
En la Circular, de hecho, se recuerdan, para que no se pierda su recuerdo, dos encuentros del papa Francisco con las Hermanas de la Caridad, con su mensaje de inspiración y aliento:
· su visita inesperada a la Casa Generalicia, el 14 de marzo de 2017
· su Discurso a las participantes en el Capítulo General 2021.

La visita del papa Francisco a la Casa Generalicia
Con gran sorpresa, el 14 de marzo de 2017, llegó el papa Francisco, en su pequeño utilitario, acompañado solo por su conductor.
Después de escuchar un pasaje de la Regla de Vida de las Hermanas de la Caridad, Francisco se dirigió a nosotras con unas palabras que se han vuelto inolvidables:
«Me ha impresionado mucho escuchar que «Por medio del Espíritu, el Señor nos precede en el corazón y en la vida de los pobres». Esto es cierto. Él siempre nos precede. Y cuando Él no nos precede es porque hemos tomado el camino equivocado. ¡He aquí! Hay dos lugares privilegiados para no equivocarse: la tienda del Tabernáculo, donde está Jesús, el Amado. Y el corazón y la vida de los pobres. Si estás allí, no te equivocarás: un pie en la tienda y otro en el corazón de los pobres.
Y este es vuestro carisma. ¿Ir adónde? En la Regla de San Vicente de Paúl estaba claro cómo vivir, dónde vivir, qué comer, cómo vestirse, cómo seguir adelante, cuántas cuentas bancarias tener:

«Tendrán por monasterio las casas de los enfermos,
por celda, una habitación alquilada,
por capilla, la iglesia parroquial,
por claustro, las calles de la ciudad,
por clausura, la obediencia,
por reja, el temor de Dios,
por velo, la santa modestia».
Y así debemos vivir un estilo de vida con un pie en la Tienda del Tabernáculo y el otro en la vida y y en el corazón de los pobres. ¡No os equivocaréis! ¡Adelante! Ciertamente, el Señor a veces nos hace recorrer caminos un poco extraños, difíciles, incluso el camino del martirio. El martirio como testimonio: quemar la vida al servicio. Servir. Servir».
Su Discurso a las participantes en el Capítulo General 2021
El 21 de octubre de 2021, el papa Francisco recibió a las participantes en el Capítulo General en la Sala Clementina, dirigiéndoles unas palabras que quedaron grabadas en el corazón de cada uno de nosotros:
«Y ustedes, Hermanas de la Caridad, ¿cuál es su contribución original? Me parece ver que en el tema de su Capítulo está contenida una respuesta: Repartir desde Betania, con la solicitud de Marta y la escucha de María.
Estoy seguro de que si lográis realmente vivir la solicitud y la escucha, siguiendo el ejemplo de las santas hermanas Marta y María de Betania, seguiréis dando vuestra valiosa contribución al camino de toda la Iglesia.
En particular, la solicitud hacia los pobres y la escucha de los pobres. Aquí sois maestras. Sois maestras no con palabras, sino con hechos, con la historia de tantas hermanas vuestras que han dado la vida por esto, en la solicitud y la escucha cercana a las personas mayores, enfermas, marginadas; cerca de los pequeños, de los últimos, con la ternura y la compasión de Dios. Esto edifica la Iglesia, la hace caminar por el camino de Cristo, que es el camino de la caridad.
He dicho que el vuestro es un testimonio de cercanía a los últimos, con ternura y compasión. Este es el estilo de Dios: cercanía, ternura y compasión. Dios siempre actúa así. En la medida en que nosotros hagamos lo mismo, seremos más semejantes a pastores como Dios.

No lo olvidéis: siempre cercanía, siempre compasión y siempre ternura».