21-22 de mayo de 2025, dos días memorables para toda la comunidad educativa del centro Saint Joseph et Sainte Jeanne-Antide de Bouar, en la República Centroafricana: «¡Qué maravillas nos ha hecho el Señor, estamos de fiesta!»

Sí, estábamos de fiesta con la visita de la Oficina Internacional de Educación. Por primera vez en la historia de la Enseñanza Católica Asociada de la República Centroafricana (ECAC) en Bouar tuvo lugar una visita de este tipo.

Una visita que solo duró 48 horas, pero que nos marcó profundamente, ya que los encuentros y las intervenciones fueron muy enriquecedores, innovadores y profundos.

Fundada en 1957, la escuela primaria Saint Joseph se ha desarrollado muy bien a lo largo de los años. Actualmente, el recinto alberga la escuela infantil, la escuela primaria, que se encuentra junto al colegio y el instituto dedicados a Santa Juana Antida.

El obispo confía la gestión y la administración de todo el centro a las Hermanas de la Caridad desde 2011.

La sencillez y la cercanía de la hermana Mirna (coordinadora de la Oficina de la UIPE) y de la hermana Paola, la provincial, dieron un toque distintivo a todas las actividades organizadas para la ocasión: la ceremonia de bienvenida, las expresiones de alegría a través de las palabras de bienvenida, los cantos, los poemas y los bailes tradicionales. Personalmente, lo que más me impresionó fue la alegría contagiosa que se percibía en los rostros de todos. La rigurosa organización de la ceremonia unió a nuestros equipos y nos permitió prepararnos mentalmente para este encuentro fraternal. La imagen de los alumnos formando una guardia de honor para dar la bienvenida a nuestros invitados quedará grabada en mi memoria.

Las formaciones impartidas por sor Mirna son especialmente innovadoras y provechosas. En primer lugar, los responsables del complejo escolar se reunieron con ella para presentar su misión y narrar los principales retos a los que se enfrentan a diario. A continuación, hubo un tiempo de escucha, intercambio e información durante el cual se presentó la Red Internacional Thouret. Este momento tan intenso despertó en el corazón de los participantes el deseo de abrirse más a la dimensión internacional, de transmitir los valores educativos de la Congregación y de crecer en comunión. Los profesores que participaron en una formación humano-pedagógica titulada «La pedagogía de la caridad» destacaron especialmente la riqueza de nuestro carisma educativo.

Más allá de las aulas, también está el hogar donde acogemos a jóvenes de los pueblos vecinos para que continúen sus estudios. Ellas también participaron en la acogida organizando bailes y cantos.

Concluyo retomando lo que expresé durante la ceremonia de bienvenida: «Vuestra presencia entre nosotros es un signo deesperanza… Esperamos que su paso por nuestra comunidad educativa nos ayude aún más a reflejar la imagen de una escuela católica que ofrece una educación integral a los niños y jóvenes con la particularidad del carisma de Santa Juana Antida; a consolidar nuestra colaboración y a aprender a elaborar un proyecto educativo que ponga el acento en la persona humana».

Hna. Véronique TOMADJE, sdc